AL PEOR PERICO, LA MEJOR MAZORCA. Exposición artística colectiva que se desarrolló en el contexto del Congreso Gastronómico de Popayán y se llevó a cabo en el Centro de convenciones Casa de la Moneda de Popayán, los días viernes 7 al domingo 9 de septiembre.
Los ejes que vinculan los procesos y resultados de los Artistas que por respeto hacia su obra y coherencia en sus acciones fueron invitados a participar, son el Territorio y la Alimentación en sus diferentes lecturas e interpretaciones plásticas. Las miradas son tan diversas, honestas, libres y peligrosas, como lo es esta región. Un derroche de alegrías, olores y lágrimas. Sonrisas negras, abrazos mestizos y consejos ancestrales acompañan las deficiencias que a la sociedad local le dejó la historia, la violencia y la avaricia de grupos armados, políticos y económicos. La esperanza colectiva por poder recorrer sin rumbo un territorio controlado y por poder tomar agua pura de cualquier río de sus tres cordilleras, son el sueño hecho carne en pinturas, dibujos, grabados, videos, fotografías, granos, panela y hojas. Curador: Manuel Bernardo Rojas
Artistas Invitados
Carlos Calderón, Claudia España, Cristian Romero, Diego Mendoza, Eider Yangana, Erleny Salazar, Jafeth Gómez, Jesús Díaz, Jesús Huertas, Jim Fannkugen, Leidy Chávez, Michael Ben, Paula Yunda, Tania Beltrán, William Bahos, William Villota, Ximena Medina, Yeison Riascos.
Grupo Curatorial
Manuel Bernardo Rojas Richard Bravo Julián Pito
Organiza: RAP - Red de Artes Plásticas de Popayán Popayán Art
Con el apoyo de:
Corporación Gastronómica de Popayán
Centro Cultural Wipala
Secretaría Cultura y Deporte Alcaldía de Popayán
Colectivo Llama Roja
Vídeo